Pasar al contenido principal
Filiación
Universidad de Cantabria (España)
Doctor en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid, completó su formación con una estancia investigadora en el Centro di Studi sulla Cultura e l’immagine di Roma. Actualmente es Catedrático de Historia del Arte y Director del Grupo de Investigación Arte y Patrimonio de la Universidad de Cantabria. Ha trabajado en proyectos de Inventario y Catalogación del Patrimonio para los Ministerios de Cultura y de Hacienda, los Gobiernos regionales de Madrid y Cantabria, la Fundación Botín, la Fundación Juan de Herrera, y numerosos municipios. Ha participado en los Proyectos de Investigación Arquitectura de los indianos en el norte de España en la Edad Moderna (s. XVI-XVIII); Definición de un modelo integrado y abierto para analizar, diagnosticar y poner en valor los Centros Históricos; Investigación, digitalización y difusión ‘on line’ del conocimiento relativo al Patrimonio de Cantabria; y Coleccionismo artístico de la nobleza castellana de la Edad Moderna: la Casa de Velasco. Ha publicado libros y artículos referentes a la historia social de la arquitectura y la ingeniería, el Patrimonio de los Indianos y la pintura y escultura del Siglo de Oro, sobre lo cual ha preparado exposiciones y simposios. Entre los libros publicados destacan: La arquitectura de puentes en Castilla-León, 1575-1650 (1992); Casonas. Casas, torres y palacios en Cantabria (2001); Biografía de Juan de Herrera (2003); Los canteros de Cantabria (2005); Arquitectura de los Indianos en Cantabria (Siglos XVI-XX) (2007); Leonardo Rucabado y la arquitectura española 1875-1918 (2016); Leonardo Rucabado Gómez. Escritos (2020); y El marqués del Pico Francisco Marcos de Velasco (1635-1693): Gobernador del Castillo de Amberes y coleccionista (2021).

Libros