Filiación
Universidad Nacional de La Plata
Licenciado y Doctor en Historia (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP). Profesor Titular Ordinario y Profesor Adjunto Interino (Historia de las Ideas y Procesos Políticos e Historia Argentina 1, respectivamente) en la misma Universidad. Ha dictado y dicta cursos de Posgrado relativos a los temas de investigación que desarrolla. Dirige el proyecto “Intelectuales, políticos y militares. Vínculos, redes y familia en la Argentina de los siglos XIX y XX”. Sus últimas publicaciones son, en colaboración con Mauricio Schuttenberg, “La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición. Argentina 1984-1990”, en Claves. Revista De Historia (2023); con Sandra Santilli, “Experiencias militantes platenses en el final de la Dictadura cívico militar, 1980-1983”, en Revista Cuadernos de H Ideas (2021); con Raúl A. Pessacq y Guillermo Banzato, “Las formas de hacer política en la Universidad Nacional de La Plata. Una propuesta reformista en el contexto del tercer peronismo, 1974”, en Revista Cambios y Permanencias, (2019). En colaboración con Cowen, M. P. (comps), Familias de ayer y de hoy: Las sociedades ibéricas y el Río de la Plata, La Plata (2018); y de autoría propia La política del matrimonio. Novios, amantes y familias ante la justicia, Buenos Aires, 1776-1860, Rosario (2015).