Misión
La Editorial de la Universidad de Cantabria cuenta con un reconocido prestigio como fuente de elaboración, divulgación, difusión y transferencia de conocimiento científico en Cantabria, así como en el ámbito nacional e internacional.
Actualmente, la Editorial es una herramienta fundamental para dar a conocer a la Universidad de Cantabria al mundo, estando en total y absoluta sintonía con los procesos de internacionalización puestos en marcha en los últimos años, así como con la apertura de la Universidad a la sociedad cántabra y su modernización.
Visión
La Editorial de la Universidad de Cantabria siempre avanza hacia nuevos horizontes, sin estancarse en lugares pasados o presentes. Es por ello que, cada año trata de mejorar tanto los procesos de publicación como los contenidos creados, siempre teniendo en cuenta la calidad científica y cultural de los mismos.
En lo que a metas se refiere, la apertura de nuevos mercados, la publicación de nuevos talentos científicos (tanto nacionales como internacionales) o la difusión de proyectos apasionantes y radicalmente novedosos para el contexto editorial universitario son algunos de los futuribles que guían el proceso editorial.
Valores
La Editorial de la Universidad de Cantabria se mueve por los valores que forman parte del fundamento de la comunidad universitaria:
- Solidaridad
- Cooperación
- Cientificidad
- Calidad
- Excelencia
- Democracia
- Participación
DIRECTORABelmar Gándara Sancho ADMINISTRADORJavier Gutiérrez Pérez | PERSONAL TÉCNICOManuel Ángel Ortiz Velasco Gema M. Rodrigo Rocío García Nespral |
Editorial Universidad de Cantabria
Edificio Interfacultativo - Avda. Los Castros nº 52
39005 Santander - Cantabria - España
Tfno.: 942 201 087
E-mail: publica@unican.es

Dña. Silvia Tamayo Haya Presidenta. Secretaria General, Universidad de Cantabria secretaria.general@unican.es | Dña. Belmar Gándara Sancho Directora Editorial Universidad de Cantabria. Secretaria belmar.gandara@unican.es |
D. Ramón Agüero Calvo ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, Universidad de Cantabria ramon.agueroc@unican.es | D. Vitor Abrantes Facultad de Ingeniería, Universidad de Oporto geral@vaconsultores.com |
D. Miguel Ángel Bringas Gutiérrez Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Cantabria miguel.bringas@unican.es | D. Diego Ferreño Blanco ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Cantabria diego.ferreno@unican.es |
Dña. Aurora Garrido Martín Profesora titular en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cantabria aurora.garrido@unican.es | D. José Manuel Goñi Pérez Modern Languages Department, Aberystwyth University jsg@aber.ac.uk |
D. Carlos Marichal Salinas Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México cmarichals@gmail.com | D. Salvador Moncada Faculty of Biology, Medicine and Health, The University of Manchester |
D. Agustín Oterino Durán Neurología (HUMV) e investigador del IDIVAL agustin.oterino@gmail.com | D. Luis Quindós Poncela Radiología y Medicina Física, Universidad de Cantabria luis.quindos@unican.es |
D. Marcelo Norberto Rougier Historia Económica y Social Argentina, UBA y CONICET (IIEP) marcelorougier@yahoo.com.ar | Dña. Claudia Sagastizábal IMPA (Instituto Nacional de Matemática Pura e Aplicada) sagastiz@impa.br |