00. Introducción. Miradas a la historia de España desde la caricatura política Lee más sobre 00. Introducción. Miradas a la historia de España desde la caricatura política
01. Las caricaturas de El Sancho Gobernador (1836-1837), periódico precursor de la sátira política en la España liberal Lee más sobre 01. Las caricaturas de El Sancho Gobernador (1836-1837), periódico precursor de la sátira política en la España liberal
02. Caricatura política en el Fray Gerundio (1837-1842) de Modesto Lafuente Lee más sobre 02. Caricatura política en el Fray Gerundio (1837-1842) de Modesto Lafuente
03. La imagen de la mujer en la prensa satírica: de la Posdata a Gil Blas Lee más sobre 03. La imagen de la mujer en la prensa satírica: de la Posdata a Gil Blas
04. La Guerra de África en la prensa satírica española: el caso de El Cañón Rayado (1859-1860) Lee más sobre 04. La Guerra de África en la prensa satírica española: el caso de El Cañón Rayado (1859-1860)
05. La imagen satírica en la cultura gráfico visual decimonónica. El testimonio ocular de El Padre Adam (Sevilla, 1868-1870) sobre el extravío de la Gloriosa Lee más sobre 05. La imagen satírica en la cultura gráfico visual decimonónica. El testimonio ocular de El Padre Adam (Sevilla, 1868-1870) sobre el extravío de la Gloriosa
06. La Iglesia Católica frente a la revolución. El discurso visual de El Ermitaño (1868-1873) Lee más sobre 06. La Iglesia Católica frente a la revolución. El discurso visual de El Ermitaño (1868-1873)
07. Las penas del nene terso y macarroni o las campañas gráficas contra Carlos VII y Amadeo I en la prensa del Sexenio Lee más sobre 07. Las penas del nene terso y macarroni o las campañas gráficas contra Carlos VII y Amadeo I en la prensa del Sexenio
08. Ruiz Zorrilla y el radicalismo: puntos negros y claroscuros en las representaciones satíricas del Sexenio Democrático Lee más sobre 08. Ruiz Zorrilla y el radicalismo: puntos negros y claroscuros en las representaciones satíricas del Sexenio Democrático
09. Del tupé a la porra. La construcción de la imagen de Sagasta en el Sexenio Democrático Lee más sobre 09. Del tupé a la porra. La construcción de la imagen de Sagasta en el Sexenio Democrático